DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

PROGRAMA:CURSOS DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL CCNA
NOMBRE DEL CURSO:CCNA1 v7: Introducción a las redes. Introduction to Networks (ITN)
ORGANIZACIÓN / DEPENDENCIA QUE LO PROPONE:ACADEMIA CISCO FICA-UTN
DURACIÓN:70 horas,  5 semanas
INSCRIPCIONES Y MATRÍCULAS:hasta el 21 de marzo de 2025
FECHA DE INICIO:Lunes 24 de marzo de 2025
FECHA DE FINALIZACIÓN:Domingo 27 de abril de 2025
MODALIDAD:Hibrido (48 horas de clases con instructor ( 42 horas virtuales síncronas y 6 horas presenciales en el laboratorio #4 de la FICA), 19 horas de actividades y examen final on-line en la plataforma virtual https://www.netacad.com/
HORARIO:Clases virtuales síncronas con instructor de 19h00 a 22h00
Clase presencial sábado de 7h00 a 10h00 y de 10h30 a 13h30 Lab.4 Edificio 5 FICA-UTN con instructor.
COSTO (incluye el IVA):
Estudiantes UTN, personal administrativo y docentes, egresados y graduados UTN – 60,00 USD
Particulares – 100,00 USD
FORMA DE PAGO: DE CONTADO / DOS PAGOS DE 50%.
Contacto: Coordinadora académica – Msc. Ludmila Starodub cel. 0982375291, e-mail: cisco@utn.edu.ec

El plan de estudios de Cisco Networking Academy® CCNAv7 está diseñado para participantes que buscan trabajos de nivel básico en la industria de las TIC que esperan cumplir los requisitos previos para obtener habilidades TIC en más especializadas.

El plan de estudios CCNAv7 se presenta en tres cursos: Introducción a Redes (ITN), Conmutación, Enrutamiento y Wireless Essentials (SRWE), y Redes, Seguridad y Automatización de Empresas (ENSA). El primer curso CCNAv7: Introduction to Networks (ITN) versión 7 presenta las arquitecturas, modelos, protocolos y elementos de red que conectan a los usuarios, dispositivos, aplicaciones y datos a través de Internet y a través de redes informáticas modernas, incluido el direccionamiento IP y fundamentos de Ethernet.

REQUISITOS PARA EL PARTICIPANTE: conocimientos básicos de informática, manejo correo electrónico, plataformas virtuales y ofimática.

PRODUCTOS O RESULTADOS ESPERADOS:

En Introducción a las redes, obtendrá una comprensión básica del funcionamiento de las redes. Aprenderá sobre los componentes de la red y sus funciones, así como sobre cómo se estructura una red y las arquitecturas utilizadas para crear redes, incluido Internet.

Los estudiantes que finalicen el curso ITN podrán realizar lo siguiente:

  • Configurar conmutadores y dispositivos finales para proporcionar acceso a recursos de red locales y remotos.
  • Explicar cómo los protocolos de capa de enlace físico y de datos admiten la operación de Ethernet en una red conmutada.
  • Configurar enrutadores para habilitar la conectividad de extremo a extremo entre dispositivos remotos.
  • Crear esquemas de direccionamiento IPv4 e IPv6 y verifique la conectividad de red entre dispositivos.
  • Explicar cómo las capas superiores del modelo OSI admiten aplicaciones de red.
  • Utilizar las mejores prácticas de seguridad para configurar una red pequeña.
  • Solucionar problemas de conectividad en una red pequeña.

CRONOGRAMA DEL CURSO: