El 30 de enero del 2025 inicia el curso CCNA3. Actualmente se encuentran matriculados en el curso 27 personas.
PROGRAMA: | CURSOS DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL CCNA |
NOMBRE DEL CURSO: | CCNA3 versión 7 “ Redes empresariales, Seguridad y Automatización ( ENSA)” |
ORGANIZACIÓN / DEPENDENCIA QUE LO PROPONE: | ACADEMIA CISCO FICA-UTN |
DURACIÓN: | 70 horas, 7 semanas |
FECHA DE INICIO: | 30 de enero de 2025 |
FECHA DE FINALIZACIÓN: | Domingo 16 de marzo de 2025 |
MODALIDAD: | Hibrido (48 horas de clases con instructor ( 36 horas virtuales síncronas y 12 horas presenciales en el laboratorio #4 de la FICA), 22 horas de actividades on-line en la plataforma virtual https://www.netacad.com/ |
HORARIO: | Clases virtuales: de 19h00 a 22h00 Clases presenciales: sábados de 7h00 a 13h30, receso de 10h00 a 10h30 |
Contacto: Coordinadora académica – Msc. Ludmila Starodub, e-mail: cisco@utn.edu.ec |
El plan de estudios de Cisco Networking Academy® CCNAv7 está diseñado para participantes que buscan trabajos de nivel básico en la industria de las TIC que esperan cumplir los requisitos previos para obtener habilidades TIC en más especializadas.
El plan de estudios CCNAv7 se presenta en tres cursos:
- Introducción a Redes (ITN),
- Conmutación, Enrutamiento y Wireless Essentials (SRWE), y
- Redes, Seguridad y Automatización de Empresas (ENSA).
Estos tres cursos brindan una cobertura integral de temas de redes que incluyen: enrutamiento IP y fundamentos de conmutación, seguridad y servicios de red, y capacidad de programación y automatización de la red, al tiempo que brinda a los estudiantes amplias oportunidades para experiencia práctica y desarrollo de habilidades profesionales.
Los participantes que aprueban los 3 cursos están en condiciones de rendir el examen de certificación 200-301 y obtener la Certificación Internacional CCNA (Cisco Certified Network Associate).
El tercer curso en el plan de estudios de CCNAv7 describe las arquitecturas y consideraciones relacionadas con el diseño, la seguridad, el funcionamiento y la resolución de problemas de redes empresariales.
REQUISITOS PARA EL PARTICIPANTE: tener aprobado los cursos CCNA2 Versión 7
PRODUCTOS O RESULTADOS ESPERADOS: Al finalizar este curso, los estudiantes serán capaces de hacer lo siguiente:
- Configurar OSPFv2 de área única en redes punto a punto y de acceso múltiple.
- Explicar cómo mitigar las amenazas y mejorar la seguridad de la red utilizando listas de control de acceso y mejores prácticas de seguridad.
- Implementar ACL IPv4 estándar para filtrar el tráfico y asegurar el acceso administrativo.
- Configurar los servicios NAT en el router perimetral para proporcionar escalabilidad de dirección Pv4.
- Explicar las técnicas para proporcionar escalabilidad de direcciones y acceso remoto seguro para WAN.
- Explicar cómo optimizar, supervisar y solucionar problemas de arquitecturas de red escalables.
- Explicar la forma en que los dispositivos de red implementan QoS.
- Implementar protocolos para administrar la red.
- Explicar cómo las tecnologías como la virtualización, las redes definidas por software y la automatización afectan a las redes en evolución.
CRONOGRAMA DEL CURSO ACTUALIZADO:
